Quisiera ser como mi Padre (24 de Agosto de 2008) Tantas veces te vi llorar tanta veces te vi sufrir, no fue fácil cumplir como padre, no fue fácil sacar la familia adelante. Nunca bajaste los brazos, nunca te acobardó nada, ni nadie. Admiro tu valor, tu fuerza inquebrantable. Has sido consejero, jefe y amigo, siempre compañero, justo y perseverante; siempre has sido un buen padre. El ejemplo de vida en cada instante, no se borrará jamás de nuestra memoria. A veces hubo berrinches, cuantas discusiones interminables. Cosas de chicos, de adolescentes y de grandes. Pero siempre estuviste ahí para marcarnos el paso, para ayudarnos a enfrentar los problemas, para apoyarnos, aún a costa de los enojos, reproches y consejos, porque a veces no escuchábamos a nadie. Quizás algún día sea como tú, o al menos intentaré acercarme, a tu ideal de vida, a tu honestidad insobornable. Dios me permita tener tu fuerza, ojalá, pueda llegar a...
ARTÍCULOS SANMARTINIANOS PUBLICADOS
- Combate triunfal en Maipú
- La Batalla de Chacabuco
- “¡Ya estamos en capilla, mi amigo!”
- Los últimos años del Libertador
- A 200 Años de la partida de San Martín hacia el Cruce de los Andes
- San Martín y los Vinos Mendocinos
- Trazos autobiográficos de José Francisco de San Martín
- Labor desde Cuyo del Gran General
- Qué hizo San Martín por la Independencia
- Belgrano, Güemes y San Martín
- A 200 años de la histórica carta de San Martín a Godoy Cruz
- Instalación del Congreso de Tucumán: bicentenario
- Mujeres de la Independencia
- “No pertenezco a mí mismo sino a la causa del continente americano”
- San Martín se despide de su Mendoza
- ¡Un legado que no debemos olvidar!
- Deseo hablar con usted de silla a silla
- San Martín, un modelo de líder a seguir
- La Patria existe y triunfará
- Gracias a la inmortal provincia de Cuyo
- San Martín, gobernador de Cuyo
- 200 años del "Encuentro entre San Martín y Belgrano"
- "Máximas para mi hija"
- El regreso a la añorada patria
- La Patria es Libre
- 200 años de la batalla de Salta
- "San Lorenzo, el comienzo de la gloria"
- "¡Soldados, ésta es la bandera..!"
- La batalla de Tucumán y sus consecuencias para la Revolución
- Los últimos años del Libertador
- Unión y amistad firmes y perpetuas
- Cada gota de sangre americana que se vierte me llega al corazón
- Bicentenario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo
- La revolución debe continuar
- Con la América en peligro
- Debo seguir el destino que me llama
- Como fue la Batalla de Chacabuco
- Con Usted se Salvará la Patria
- Conozcamos al Padre de la Patria
- Devolución de los estandartes españoles
- El abrazo de Maipú: un hito de la integración americana
- El adiós definitivo de San Martín a Mendoza
- La Amistad en Tiempos de Revolución
- La infanta mendocina
- La Última Proclama de San Martín
- Largo camino hacia la independencia
- Mis amigos me han abandonado
- San Martín: Desde la “Ínsula Cuyana” hacia la Libertad
- Sitios Sanmartinianos
- ¿El sol del 25 viene asomando?
- ¿Nos queda algo de San Martín?
- 200 años de la batalla de Salta
Entradas populares de este blog
Detrás de cada pluma hay una historia
Me gusta escribir, sentir la fuerza de los sentimientos, que guían mi pluma, mi imaginación y mi arte. Mis palabras son libres, mis versos desordenados e irregulares, sin embargo mi corazón late fuerte, se expresa, grita y arde. exclama por aquellos que callaron, por los que nunca se animaron A decir te quiero a nadie... Por la vida, por el amor, la pasión, la justicia y el hambre. Escribo a mi patria, a los que amo y me aman, a mi hijo, a mi familia, a mi hermano y a mis padres. A las cosas pequeñas, a las grandes. Quizás me falte método, forma, quizás mi escritura no sea elegante. Pero todo surge a borbotones, mi mente, florece a cada instante; en ramilletes de ideas, recuerdos, sueños, deseos; con fuerza incontrastable. Tal vez son años de silencio, quizás timidez finita y reprochable. No soy sabio, pintor, escultor, cuentista, ni cantante. Uno más del montón, para el que quiera encasillarme. Libre, terco, presumido: orgulloso de mi creación. Algún día, a lo mejor, alguien aprecie m...
Amarte es . . .
Amar como yo te amo es ... Estar contando los siglos, Ver pasar los años, Cuando estas lejos, Cuando no te veo; Cuando tu amor es mi desvelo. Sino puedo encontrarte, Buscaré hacia adentro, En el interior de mi corazón, Que es hallarte siempre.- Amar es mirarte siempre, Aunque a veces no estés presente. Presentir tu cariño, Poder adivinar tu presencia; Entre tanta gente. Amar es ... es estar vivo; La sangre se alborota, el alma Y los sentidos. Es ver rosas, Sin percibir las espinas. Es ver las estrellas, Aunque esté nublado; Amar es sentir que la vida sigue Aunque a veces el camino esté cortado. ... Es pronunciar tu nombre a cada instante, y sentir que estás conmigo. ... Amar cuesta mucho, pero siempre, y aún más grande es la recompensa. Amar como yo te amo es ... Pensar en ti en todo momento, Y aún en aquellos instantes: De dolor y de rabia, Imaginar tu sonrisa, Dibujar tu mirada, Y como por arte de magia, Volver a encontrar la calma. (Buenos Aires, Enero de 2001)
Comentarios
Publicar un comentario